Atención Temprana
Psicología Infantil en Pamplona
En el servicio de Atención Temprana del centro de psicología KUNAP trabaja con niños de 0-6 años y sus familias. Nuestro objetivo es que todos los niños que presenten trastornos o tengan el riesgo de padecerlos reciban la atención y la estimulación adecuada para potenciar al máximo su desarrollo, teniendo en cuenta su familia y el entorno. En KUNAP la intervención no finaliza a los 6 años, puesto que en algunos casos, los niños siguen necesitando de ayuda, por lo que se puede continuar la intervención a través del programa de psicología infanto-juvenil. Los problemas más frecuentes son:
- Niños en situación de riesgo de padecer algún trastorno del desarrollo (prematuros, falta de estimulación, riesgo social, adopciones…)
- Trastornos del Desarrollo: Trastornos del Espectro Autista, discapacidad intelectual, trastornos del lenguaje…
- Problemas psicomotores.
- Discapacidad intelectual.
- Parálisis cerebral.
- Síndromes con alteraciones genéticas (síndrome de Down, X frágil…)
- Trastornos Psicomotrices.
- Trastorno de déficit de Atención con o sin Hiperactividad

¿Qué es la Atención Temprana?
Se entiende por atención temprana al conjunto de intervenciones, dirigidas a la población infantil de 0-6 años, a la familia y al entorno, que tienen por objetivo dar respuesta lo más pronto posible a las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños con trastornos en su desarrollo o que tienen el riesgo de padecerlos. Estas intervenciones que deben considerar la globalidad del niño, han de ser planificadas por un equipo de profesionales de orientación interdisciplinar o transdisciplinar. (Libro Blanco, 2000)
¿Cómo saber si mi hijo necesita ir a Atención Temprana?
La detección temprana es importante para poder brindarle al niño una estimulación y/o intervención temprana que lo ayude a alcanzar su máximo potencial. Para la detección temprana de posibles dificultades hay unos signos que nos indican que algo puede no ir bien en el desarrollo.
La presencia de estos signos de alarma no supone necesariamente la existencia de una patología, sino que indican la presencia de alguna dificultad evolutiva, es por ello que debe ser evaluado y/o tratado por un especialista.
¿Por qué es importante la intervención Temprana?
El desarrollo infantil en los primeros años se caracteriza por la progresiva adquisición de funciones tan importantes como el control postural, la autonomía de desplazamiento, la comunicación, el lenguaje verbal, y la interacción social. Esta evolución está estrechamente ligada al proceso de maduración del sistema nervioso, ya iniciado en la vida intrauterina y a la organización emocional y mental. (Libro Blanco, 2000)
El sistema nervioso se encuentra en la primera infancia en una etapa de maduración y de importante plasticidad. La situación de maduración condiciona una mayor vulnerabilidad frente a las condiciones adversas del medio y las agresiones, por lo que cualquier causa que provoque una alteración en la normal adquisición de los hitos que son propios de los primeros estadios evolutivos puede poner en peligro el desarrollo armónico posterior, pero la plasticidad también dota al Sistema Nervioso de una mayor capacidad de recuperación y reorganización orgánica y funcional, que decrece de forma muy importante en los años posteriores. (Libro Blanco, 2000)
Es por lo anterior que cuanto antes se realice intervención con el niño mejor aprovechamiento habrá de la plasticidad cerebral.
Señales de alarma según la etapa del niño
- No fija la mirada en el rostro del adulto o en los objetos.
- No sigue los objetos con la mirada.
- No se tranquiliza al oír la voz su madre.
- No mantiene la cabeza durante varios segundos.
- Ausencia de sonrisa ante rostros conocidos.
- Irritabilidad persistente sin causa aparente.
- Dificultades de succión o deglución.
- Duerme demasiado o apenas duerme.
- No hay sonrisa social.
- No mantiene la mirada con personas u objetos.
- No orienta la mirada hacia voces familiares u otros sonidos.
- No emite balbuceos.
- No se interesa por la entorno.
- No controla la cabeza
- La musculatura del niño está muy blanda o demasiado rígida.
- Mantiene el puño cerrado con el pulgar dentro.
- No coge objetos, o le cuesta mantenerlos.
- No se pone de pie con apoyo.
- No utiliza el índice para explorar objetos.
- Ausencia de pinza manipulativa.
- No repite silabas encadenadas: mamama, papapa,
- No imita gestos.
- No responde a su nombre.
- No anda con ayuda o solo.
- No comprende órdenes sencillas
- No dice palabras con significado.
- No señala con el índice para pedir o compartir.
- No come alimentos sólidos ni bebe en vaso.
- No corre.
- No sube y baja escaleras con ayuda.
- No tiene juego simbólico.
- No encadena dos palabras.
- No hace garabatos.
- No utiliza la palabra NO.
- No chuta una pelota.
- No utiliza un vocabulario amplio.
- No se relaciona con otros niños.
- No controla el pipi durante el día.
- No hace preguntas del tipo ¿por qué?
- No conoce conceptos básicos como formas, colores, tamaños.
- No come solo.
- No salta sobre una pierna.
- No habla con fluidez pronunciando todos los fonemas.
- No realiza dibujos sencillos.
- No participa en juegos de reglas.
CUÉNTANOS
Pide tu primera cita
VÍSITA NUESTRO CENTRO EN PAMPLONA
ESCRÍBENOS UN MENSAJE
INFORMACIÓN LEGAL SOBRE EL FORMULARIO DE CONTACTO
RESPONSABLE: Canle Sueiras Leticia, Zulet Ruiz Ander | FINALIDAD PRINCIPAL: Atender y dar respuesta a su petición o consulta y mantener los contactos y relaciones que se produzcan como consecuencia de la misma. |LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado. | DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal |DERECHOS: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas. | INFORMACIÓN ADICIONAL: puedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad y el Aviso legal.
Centro de Psicología, Nutrición y Fisioterapia en Pamplona
CONTÁCTANOS
Lunes a Jueves: 9:00-21:00
Viernes: 9:00-19:00
Sábados y Domingos: cerrado
Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Diseño web wuebi.com