Fisioterapia y Psicología en Pamplona
Blog
Ruptura de pareja
En un primer momento, cuando comenzamos una relación con otra persona, tenemos unas expectativas sobre lo que esta nos va a aportar. ... LEER MÁS
Fibromialgia: la batalla diaria contra una enfermedad invisible
La fibromialgia es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Los síntomas que aparecen con más ... LEER MÁS
Aceptar El Cambio
Estos últimos años, en los cuales hemos vivido en medio de una pandemia, nos han enseñado la importancia que tiene el poder aceptar el ... LEER MÁS
¿Por qué es importante poner límites?
El poder decir que no, es una habilidad que toma tiempo aprender. Hay que ponerla en práctica al igual que cualquier hábito que ... LEER MÁS
¿Cómo podemos controlar nuestro enfado de una manera saludable?
Hace unas semanas hablamos en un post anterior sobre la ira, y hoy queremos dejaros algunas recomendaciones para poder manejarla de ... LEER MÁS
Hablemos sobre la ira o enfado
La ira, el enfado o enojo es una de las seis emociones básicas que todos los seres humanos experimentamos. Normalmente aparece cuando ... LEER MÁS
Esguince de tobillo
El esguince de tobillo es una lesión muy frecuente y dolorosa a la que, normalmente, no se le presta toda la atención debida. Esto ... LEER MÁS
Beneficios de la actividad física
Adquirir el hábito de hacer actividad física regular (para muchos) es complicado debido a una gran variedad de motivos, ya sea por el ... LEER MÁS
Y estas Navidades… ¿Qué hago?
Ya estamos en diciembre y el chip navideño está activado: Polvorones y turrones en los supermercados, lotería de Navidad, luces por las LEER MÁS
¿Sabes cómo funciona una báscula de bioimpedancia?
La bioimpedancia, también denominada impedancia bioeléctrica, es una de las técnicas más efectivas para conocer la composición corporal LEER MÁS
Ya si eso en Septiembre…
En consulta, nos encontramos mucho con pacientes que deciden empezar una dieta en septiembre o llevan tiempo haciéndola pero la ... LEER MÁS
Consejos para la ola de calor
En ésta última ola de calor, se han registrado numerosas muertes atribuibles a las temperaturas elevadas que hemos sufrido. El exceso ... LEER MÁS
¿Qué sucede con el dolor pélvico crónico?
El dolor pélvico crónico se define como el dolor que se percibe en las estructuras y órganos relacionados con la pelvis. En ausencia de LEER MÁS
¿Dolor y daño en el tejido van siempre de la mano?
¿Cuántos de vosotros habéis padecido algún tipo de dolor en los últimos tres meses? A cualquier hora del día o de la noche, alrededor ... LEER MÁS
Ataque de Pánico
¿Alguna vez has sentido que no puedes respirar, que se te acelera el corazón, te mareas, sientes una presión muy fuerte en el pecho y ... LEER MÁS
Vulvodinia Dolor, ardor y picazón en la vulva
¿Qué es la vulvodinia? La vulvodinia se define como el dolor vulvar de más de 3 meses de evolución sin una causa identificable clara, ... LEER MÁS
¿Por qué se dan la mayoría de dolores en la rodilla en corredores?
Dolores en la rodilla en corredores Correr conlleva un alto riesgo de sufrir una lesión de las extremidades inferiores relacionada con ... LEER MÁS
¿Qué aspectos influyen en la recuperación de una lesión?
Cuando nos lesionamos el cuerpo activa diferentes mecanismos defensivos como por ejemplo la inflamación, la sensación de dolor y la ... LEER MÁS
GIMNASIA ABDOMINAL HIPOPRESIVA
La Gimnasia abdominal hipopresiva fue creada por Marcel Caufriez, fisioterapeuta belga, es uno de los fundadores de la “reeducación ... LEER MÁS
Si ya la voy a hacer mal ¿Para qué seguir durante las navidades haciendo las cosas bien?
Normalmente, si no somos de esas personas que piensan esto (la mayor parte de la población), lo habremos escuchado en algún familiar, ... LEER MÁS
Incontinencia Urinaria Postparto
La incontinencia urinaria se conoce como la pérdida involuntaria de orina. La incontinencia urinaria en mujeres postparto suele tener ... LEER MÁS
El síndrome del niño hiperregalado
La navidad es una época en la que los niños no paran de recibir regalos, comenzamos con Papa Noel o Olentzero y terminamos con los ... LEER MÁS
Incontinencia urinaria durante el embarazo
La incontinencia urinaria se conoce como la pérdida involuntaria de orina. Hay varios tipos de incontinencia urinaria, pero la más ... LEER MÁS
Relaciones de usar y tirar ¿por qué hay tanto miedo al compromiso?
Vivimos en la cultura del consumismo, la gratificación inmediata, el acceso libre a todo tipo de contenido y los productos de usar y ... LEER MÁS
FASCITIS PLANTAR
La fascitis plantar se produce tras la inflamación de uno de los tejidos del pie (la fascia). Es la causa más frecuente de dolor en la ... LEER MÁS
LESION O DOLOR DE RODILLA EN CORREDORES
Correr es una de las formas más populares de actividad física a nivel mundial debido a su bajo coste y gran accesibilidad. En los ... LEER MÁS
TODAS TUS EMOCIONES SON VÁLIDAS E IMPORTANTES
Seguro que alguna vez has oído o has dicho frases como: "no te enfades" o “no sé por qué te enfadas”“no llores”“no te pongas así que no LEER MÁS
Problemas gastrointestinales durante la actividad física
Problemas gastrointestinales durante la actividad física Tanto el estómago como el intestino juegan un papel fundamental en la ... LEER MÁS
La realidad sobre qué es una bebida isotónica
La realidad sobre qué es una bebida isotónica En época de calor, de frio, de humedad, de entrenamientos de calidad, de entrenamientos ... LEER MÁS
Los lenguajes del amor: la forma en la que transmitimos el amor
Los lenguajes del amor El ser humano siempre busca encontrar y mantener un gran amor romántico, encontrar el alma gemela. Es una ... LEER MÁS
Modelos de relación de pareja: los límites de tú, yo y nosotros
Modelos de relación de pareja Los modelos de relación de pareja hacen referencia a los espacios individuales y compartidos que se ... LEER MÁS
Beneficios del ejercicio físico durante el embarazo
Beneficios del ejercicio físico durante el embarazo No existe una persona sedentaria que este sana, por lo que durante el embarazo ... LEER MÁS
Ejercicio en el primer trimestre del embarazo: ¿Es seguro entrenar antes de la semana 12?
Ejercicio en el primer trimestre del embarazo: ¿Es seguro realizar actividad física antes de la semana 12? Los beneficios que ofrece la LEER MÁS
Los 9 beneficios del entrenamiento de fuerza
9 beneficios del entrenamiento de fuerza para tu cuerpo y mente El entrenamiento de fuerza utiliza la resistencia para producir una ... LEER MÁS
¿Por qué mentimos? El uso de la mentira
¿Por qué mentimos? El uso de las mentiras ¿Controlas las mentiras o son las mentiras las que controlan tu vida?¿Por qué mentimos? ... LEER MÁS
El síndrome de la almohadilla grasa del talón: la segunda causa más frecuente de dolor en el talón del pie
El síndrome de la almohadilla grasa del talón: la segunda causa más frecuente de dolor en el talón del pie El pie es una parte del ... LEER MÁS
La importancia del masaje perineal en el embarazo, qué es y cuando hacerlo.
Masaje Perineal El suelo pélvico es un conjunto de músculos, ligamentos y tejido conectivo que tiene como objetivo sostener los órganos LEER MÁS
Dolor lumbar o dolor discogénico: ¿Qué hacer para prevenirlo?
Dolor lumbar o dolor discogénico El dolor lumbar es una de las patologías más prevalentes en el mundo. Se calcula que en torno a un 90% LEER MÁS
Regularidad Menstrual ¿Mi ciclo menstrual es regular?
Regularidad menstrual ¿Mi ciclo menstrual es regular? ¿Cuántas veces os habéis preguntado a vosotras mismas si vuestra regla es ... LEER MÁS
FISIOTERAPIA A DOMICILIO
Debido a la situación actual de coronavirus ampliamos la oferta de fisioterapia para acudir a tu domicilio. Los beneficios de esta ... LEER MÁS
Síndrome del túnel carpiano: síntomas y tratamiento
Compresión del nervio mediano, más allá del Síndrome del Túnel Carpiano En la entrada al blog sobre el pinzamiento del nervio decimos ... LEER MÁS
NUEVAS ACTIVIDADES
En el mes de octubre y noviembre vamos a realizar diferentes actividades relacionadas con la maternidad. Para ello vamos a contar con ... LEER MÁS
La recuperación de lesiones ¿Cómo acelerar el proceso de recuperación de una lesión?
Recuperación de lesiones: ¿cómo acelerar el proceso de recuperación de una lesión? Obviamente a nadie le gusta lesionarse y una vez que LEER MÁS
Contractura de trapecios: ¿Qué podemos hacer cuando nos duelen?
La contractura de trapecios es uno de los problemas más frecuentes que las personas sufren en el cuello. Hoy te vamos a contar qué ... LEER MÁS
Dolor persistente
Boom & bust es el término en inglés para describir lo que les pasa a muchos pacientes con dolor persistente. ¿En qué ... LEER MÁS
El pinzamiento del nervio: pinzamientos más frecuentes, causas, síntomas y tratamientos
El pinzamiento del nervio se produce por compresión o irritación de un nervio al pasar por un espacio anatómico más estrecho. Los ... LEER MÁS
Dolor de espalda en el embarazo: ¿Por qué ocurre y qué hacer?
El dolor de espalda en el embarazo es una de las dolencias más frecuentes, entre otras. ¿Pero por qué ocurre? Durante el embarazo el ... LEER MÁS
Valoración postparto: La importancia de la valoración del suelo pélvico tras el parto
En este post queremos remarcar la importancia de realizarse una valoración postparto, sea vaginal o cesárea, por un fisioterapeuta ... LEER MÁS
Infidelidad: por qué sucede y cómo perdonar una infidelidad
¿Qué es la infidelidad?Un estudio reciente mostraba como en España la infidelidad se produce en al rededor del 30% de las relaciones, y LEER MÁS
Vegetarianismo y Veganismo. Diferencias, Mitos y Verdades
Vegetarianismo y veganismo: diferencias, mitos y verdades sobre el vegetarianismo y veganismoDentro del mundo del vegetarianismo ... LEER MÁS
Lesiones en la Escalada. ¿Cuáles son las posiciones que aumentan la posibilidad de lesionarnos?
Lesiones en la escala: ¿Cuales son las posiciones que normalmente pueden provocarnos lesiones en la escalada?Durante los últimos años ... LEER MÁS
Parejas en Confinamiento. ¿Qué hacer para estar mejor en pareja durante el confinamiento?
Parejas en Confinamiento: ¿Qué hacer para estar mejor con nuestra pareja durante la cuarentena ?Ya llevamos casi dos meses en ... LEER MÁS
Lesiones en la muñeca: la mano del escalador
Lesiones en la muñeca: la mano del escaladorAl igual que comentamos en la entrada de la rodilla del montañero, la base mecánica de la ... LEER MÁS
Bajar de Peso: ¿Cuáles son los errores más frecuentes cuando se hace dieta para bajar de peso?
Muchas veces las dietistas-nutricionistas escribimos o hablamos sobre temas de actualidad, o que simplemente, creemos que todo el mundo LEER MÁS
¿Qué cosas me pueden ayudar durante el confinamiento?
Haz una rutina. Intenta mantener un horario a la hora de levantarte, de realizar las comidas... Intenta mantener las actividades que ... LEER MÁS
Dolores de espalda, ¿Cuáles son los factores de riesgo y cómo prevenirlos?
Uno de los dolores más frecuentes es el dolor de espalda, se estima que 8 de cada 10 personas adultas sufren dolor de espalda en algún ... LEER MÁS
Pérdidas de orina al correr
¿Tienes pérdidas de orina al correr? La incontinencia urinaria de esfuerzo (IUE) es cualquier pérdida involuntaria de orina asociada a ... LEER MÁS
Intervención Nutricional Deportiva Básica
La dieta de un deportista debe seguir los principios establecidos para una alimentación saludable. Debe ser variada en alimentos y ... LEER MÁS
¿Autoestima baja?
La autoestima es el conjunto de creencias, pensamientos y sentimientos hacia nosotros, es decir, es la evaluación perceptiva hacia uno ... LEER MÁS
Ejercicio durante el embarazo
La gimnasia prenatal es un programa de actividad física en el que combinamos ejercicios de flexibilidad, fuerza, estabilidad y ... LEER MÁS
Dietas Milagro
Existen innumerables tipos de dietas milagro en nuestra sociedad, impulsadas por empresas, influencers sin estudios relacionados con la LEER MÁS
La rodilla del montañero en edad avanzada (Parte II)
Esta segunda parte de la balanza la hemos denominado como castigo porque es la carga a la que sometemos a nuestras estructuras durante ... LEER MÁS
La rodilla del montañero en edad avanzada (Parte I)
Siendo aficionado a la montaña, casi siempre he tenido algún compañero o compañera de grupo de edad avanzada que se queja ... LEER MÁS
Los mitos en las relaciones de pareja
Existen muchos mitos en torno a lo que una relación de pareja debería ser. La sociedad, a través de películas, historias aisladas, ... LEER MÁS
¿Qué es la ansiedad?
Llegan las navidades, unas fiestas que asociamos con momentos de unión y conexión con nuestros seres queridos, familia y amigos. Sin ... LEER MÁS
Disfruta la navidad sin preocuparte del peso
¿Cuántas veces hemos escuchado decir esto a alguien? “en navidad suelo engordar 2-3kg, pero no pasa nada, luego me pongo enserio de ... LEER MÁS
Talleres para padres
Ser padres no es una tarea fácil, y en el día a día familiar son muchas las situaciones que pueden desbordarnos. Cada familia es ... LEER MÁS
Te Reto: ¿Empezamos?
La consulta más frecuente por parte de los padres en terapia es cómo manejar las conductas problemáticas de sus hijos, ya sean ... LEER MÁS
Esguince de tobillo que se resistía
Esta es la crónica con final feliz de un esguince de tobillo que se resistía por Asier Huarte: 2 de Junio, conocida y bonita carrera ... LEER MÁS
No estoy a dieta, estoy cambiando mi estilo de vida.
Ayer en nuestras redes sociales os hablamos de un reto de perder peso de forma saludable en 90 días…hoy os contamos un poco más. ... LEER MÁS
La cafeína
La cafeína es un compuesto que se encuentra de forma natural en algunos alimentos como el café, el té o el guaraná (aunque en estos dos LEER MÁS
Las familias con hijos adolescentes
Es frecuente que en las familias con hijos adolescentes se produzcan crisis y dificultades. El inicio de esta nueva etapa para el ... LEER MÁS
Relaciones tóxicas de pareja
Las relaciones de pareja tóxicas son aquellas en las que los miembros de la pareja dejan de ser ellos mismos por mantener una relación ... LEER MÁS
Prevención esguinces de tobillo
La práctica regular de actividad física y deporte es beneficiosa para la salud, sin embargo, también supone un mayor riesgo de ... LEER MÁS
Duelo, cómo manejar el dolor
El duelo es la respuesta humana y natural que se da ante una perdida. Y cuando decimos pérdida lo hacemos en el sentido más amplio de ... LEER MÁS
La psicología deportiva en el ciclismo
La psicología deportiva es uno de los recursos que no todos los deportistas utilizan y que, sin embargo, es capaz de ayudarnos mucho en LEER MÁS
Valoración de suelo pélvico
Deberíamos conocer que es el suelo pélvico y cuál es su funcionalidad. Bien es cierto que probablemente las que más hayan oído hablar ... LEER MÁS
Plan de prevención de lesiones
Estamos en temporada de competiciones de corredores y es ahora cuando se han de tener en cuenta todas las medidas que hay que tomar ... LEER MÁS
Cuándo debo acudir a un psicólogo
En ciertas etapas vitales, nos encontramos ante situaciones y problemas que nos superan y que no sabemos resolver. No existen normas ... LEER MÁS
Clases de preparación a la maternidad en pareja
Las clases de preparación al parto existen desde los años 60, siendo lo más típico ofrecerlo a las futuras madres únicamente, pero, ... LEER MÁS
LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR (III): LA RECUPERACIÓN
Hace varias semanas que os venimos hablando sobre la rehabilitación tras una lesión del ligamento cruzado anterior (LCA) en nuestros ... LEER MÁS
Fomento de la autonomía en niños
Un niño autónomo es aquel que es capaz de realizar por si mismo las tareas y actividades propias de los niños de su edad y su entorno ... LEER MÁS
LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR (II): FACTORES A TENER EN CUENTA
En el anterior post comentamos brevemente cuales eran los factores que tenían más peso en la recuperación tras una lesión del ligamento LEER MÁS
LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR (I): REGRESO AL DEPORTE
Permitir a los pacientes el regreso a la actividad deportiva y la competición tras una reconstrucción de ligamento cruzado anterior ... LEER MÁS
Qué hacer con las rabietas
En ocasiones los padres se sienten desbordados porque su hijo presenta rabietas, a veces llegan a pensar que lo hacen para retarlos o ... LEER MÁS
EFECTOS DE LAS TÉCNICAS NEURODINÁMICAS EN EL SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO
El síndrome del túnel carpiano (STC) es una de las neuropatías más frecuentes de la extremidad superior (EESS). Este tipo de ... LEER MÁS
TRATAMIENTO DEL DOLOR CERVICAL
El dolor cervical crónico está muy presente entre la población (alrededor del 37%) y provoca limitaciones en la función y la capacidad ... LEER MÁS
RUMBO A AMÉRICA DE LA MANO DE JAVIER IRIBERRI
Con este vídeo, Javier Iriberri nos presentó el pasado jueves su reto para este 2017: la Race Across America (RAAM). El pasado agosto, ... LEER MÁS
Sábado, 28 de enero: Taller RISOTERAPIA en KUNAP
Soy Zorione Aperribay Arrizabalaga, Licenciada en Psicología, Terapeuta Gestalt y actualmente me dedico a ofrecer sesiones de ... LEER MÁS
LA BIOMECÁNICA DE LA EXTREMIDAD INFERIOR NO RESULTA SER UN FACTOR DE RIESGO DE LESIÓN EN CORREDORES.
Correr es uno de los deportes más practicados en la actualidad. Presenta grandes beneficios a nivel cardiovascular y ... LEER MÁS
PLACEBO Y NOCEBO
El efecto placebo es una acción que carece de efecto terapéutico por sí mismo pero que de todas formas produce un efecto curativo en el LEER MÁS
Y EL EJERCICIO… ¿CÓMO NOS AYUDA FRENTE A LA OSTEOPOROSIS?
En los anteriores posts habíamos hablado sobre la importancia del ejercicio para prevenir la osteoporosis, pero nunca detallábamos ... LEER MÁS
¿QUÉ NOS INFLUYE EN LA OSTEOPOROSIS?
Como os contamos la semana pasada en este post, en KUNAP apostamos por la prevención de la osteoporosis a través de la actividad ... LEER MÁS
CON KUNAP Y EL EJERCICIO TE AYUDAMOS A PREVENIR LA OSTEOPOROSIS.
Este mes de Noviembre, en KUNAP estrenamos un ilusionante proyecto. Trataremos de hacer prevención de la osteoporosis mediante la ... LEER MÁS
Oscar Morales, nuevo fisioterapia de KUNAP
Hoy tenemos la suerte de sumar a KUNAP un nuevo fisioterapeuta, Oscar Morales, colegiado 465, que se dedicará al tratamiento de ... LEER MÁS
Plan de prevención de lesiones basado en el ejercicio
Más del 70% de los corredores se ha lesionado alguna vez. Queremos que a ti no te pase con nuestros planes para prevención de lesiones. LEER MÁS
UNA PREPARACIÓN AL PARTO A TU MEDIDA
El embarazo es el principio de una etapa especial, diferente, llena de cambios tanto físico, hormonal y emocional que dará como fruto ... LEER MÁS
EL MURO DE LA OBESIDAD DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA FISIOTERAPIA
Cuando yo empecé en esto de la fisioterapia veía la obesidad como una persona con una mochila de grasa la cual perjudicaba únicamente ... LEER MÁS
EL MURO DE LA OBESIDAD
Introducción: el muro del obeso. Cuando hablamos de un muro, nos referimos a una obra vertical que cierra, divide o limita un espacio. ... LEER MÁS
CAMPAMENTO URBANO PAMPLONA
Este verano vamos a celebrar un campamento urbano para niños de 4 a 10 años dirigido por psicólogas especializadas. En él se trabajará ... LEER MÁS
Consejos para afrontar el examen de selectividad
Esta semana los alumnos de 2º de bachillerato, que han sacado con éxito el curso, se enfrentan a sus últimos exámenes, las Pruebas de ... LEER MÁS
¿Qué podemos hacer para recuperarnos de un ejercicio intenso?
Tras un duro entrenamiento o una competición como puede ser la Hiru Mendi ¿qué podemos hacer para recuperarnos bien? En mi opinión, lo ... LEER MÁS
Cómo relajarse antes de una carrera
Ya queda menos para la Hiru Mendi, y ya empiezan los nervios pre competitivos. Para conseguir relajarse lo ideal sería conocer a cada ... LEER MÁS
Psicología del deporte-planificación de objetivo
Entrenamos, nos esforzamos, cuidamos la alimentación, nos compramos la mejor equipación, seguimos entrenando,… Pero no ... LEER MÁS
Feliz día de la madre
En un día como hoy desde KUNAP queremos felicitar a todas las madres, especialmente a aquellas que hoy lo han celebrado por primera ... LEER MÁS
KUNAP centro de fisioterapia y psicología en Pamplona
KUNAP es un centro sanitario especializado en fisioterapia y psicología de niños adolescentes y adultos, situado en la calle Luis ... LEER MÁS