948 104 461 info@kunap.com

Fisioterapia en Pamplona 

EMBARAZO

La maternidad es el acontecimiento más importante en la vida de una mujer que comienza con el embarazo, continua con el parto, el postparto y la crianza de los hijos.

El embarazo es un estado fisiológico exclusivo de la mujer, que se acompaña de profundos cambios musculoesqueléticos, hormonales, metabólicos, físicos y emocionales. Durante esos 9 meses de gestación nuestro cuerpo está en continuo cambio.

Gracias a la fisioterapia obstétrica podemos conseguir vivir a fondo esa experiencia única que es el embarazo, acompañándoos en este proceso, aconsejándoos y haciendo más llevaderos estos cambios nuevos para toda mujer.

El parto es una situación normal para la que todas las mujeres están preparadas. El 80% de las mismas pueden tener un parto natural.

Si bien es verdad, que el parto y embarazo en si son unos de los mayores de riesgo en disfunciones de suelo pélvico. Es importante tener un buen tono basal del suelo pélvico, para prevenir posibles problemas postparto. Pero también es importante disponer de una buena laxitud para facilitar el momento del expulsivo, como una buena movilidad articular perineal. Por ello, ofrecemos técnicas y tratamientos para prevenir patologías y facilitar el momento del parto.

Valoramos a cada mujer de manera individual, cada mujer embarazada es única y vuestro embarazo y parto son únicos también. En todos los
procesos en los que se acude se realiza una entrevista personal, una valoración general y de la cavidad abdomino-pelvi-perineal y se establecen técnicas de tratamiento y prevención ante posibles dolencias..

Ofrecemos variedad de técnicas que se abordan el EMBARAZO y PARTO:

  • Clases explicativas de los cambios en el suelo pélvico y en la cavidad abdominoperineal en general durante el embarazo
  • Conciencia corporal y mejora postural.
  • Clases de preparación a la maternidad en pareja: en las cuales se aborda el parto y se enseñan estrategias para ambos, tanto de dolor como de facilitación del parto.
  • Gimnasia prenatal: en la que se realizan ejercicios tipo pilates, movilidad, fortalecimiento y estabilidad de la zona. Dolor durante el embarazo y técnicas/tratamientos ante ciática, dolor lumbar…
  • Posturas de dilatación
  • Posturas de expulsivo
  • Pujos y respiración
  • Masaje perineal: comenzamos a realizarlo en la semana 34-35 de gestación. Consiste en la realización de un masaje en la zona perineal para ayudarnos el dia del parto e ir con mayor elasticidad en nuestro suelo pélvico pero con la conciencia corporal de la zona. En las primeras sesiones se explica a la pareja o a una persona de confianza para complementar el trabajo del mismo en casa.
CUÉNTANOS

Pide tu primera cita