En ésta última ola de calor, se han registrado numerosas muertes atribuibles a las temperaturas elevadas que hemos sufrido.
El exceso de calor, puede provocarnos deshidratación, malestar, nauseas, vómitos, dolor de cabeza e incluso calambres por la pérdida de sales minerales.
Por ello, os dejamos unos cuantos consejos a tener en cuenta:
- Bebe con frecuencia, aunque no sientas sed.
Agua y otros líquidos como zumos o granizados naturales, fruta congelada triturada o fruta fresca como el melón o la sandía pueden ser grandes aliados para combatir la deshidratación. Si realizas actividad física en días de calor intenso, refuerza la hidratación y valora las sensaciones de fatiga.
- Evita comidas copiosas
En días de calor intenso, es recomendable comer menos cantidad y más veces al día, evitar las comidas muy calientes y no abusar de las bebidas alcohólicas. Priorizar el consumo de frutas, verduras y hortalizas frescas.
- Evita las horas de más calor
Evita salir a la calle las horas de mayor temperatura del día (entre las 12 del mediodía y las 18 de la tarde) o circular por zonas sombrías o climatizadas. Para realizar actividad física, mejor a primera hora del día o cuando el sol se esconde.
- Ropa adecuada
Utiliza ropa ligera, holgada y transpirable. Es muy recomendable taparse la cabeza con una gorra o similar, utilizar gafas de sol y crema protectora solar.
- Personas de riesgo
Las personas mayores, embarazadas, lactantes, bebés y niños y niñas pequeños deben prestar especial atención a las altas temperaturas, ya que son una población más vulnerable.