948 104 461 info@kunap.com

La Gimnasia abdominal hipopresiva fue creada por Marcel Caufriez, fisioterapeuta belga, es uno de los fundadores de la “reeducación uroginecologica” en bélgica y en Canadá. Y también es doctor en ciencias de la motricidad y readaptación.

¿De que se trata?

Esta gimnasia, se trata de una técnica postural global y sistémica en donde se realizan ejercicios abdominales hipopresivos, combinando una técnica respiratoria con la contracción del abdomen. Mediante esto, él defiende que el diafragma se relaja, disminuye la presión intrabdominal e intrapelvica quitando presión que ejercen los órganos que se encuentran en estas áreas. Y además se produce una contracción de la musculatura profunda del abdomen y la del suelo pélvico.

¿Qué es el suelo pélvico?

Para familiarizarnos un poco más con el suelo pélvico, se trata de un área del cuerpo que esta compuesta en un 70% por tejido conjuntivo (fascias, ligamentos, etc.) y otro 30% por musculatura. Dentro de este 30% se diferencian dos tipos de fibras musculares. Por un lado, están las fibras tipo 1 (tónicas), dan una base, y por otro lado las fibras tipo 2 (rápidas) que se relacionan más con la fuerza. Pero las fibras que predominan en el suelo pélvico son las fibras tipo 1, Caufriez hace referencia a que la gimnasia abdominal hipopresiva trabaja las fibras tipo 1.

¿Para que la crearon?

Principalmente se crearon para la recuperación postparto. Durante el parto, el suelo pélvico sufre cambios bruscos y los hipopresivos se utilizan para tratar estos cambios que se dan durante el embarazo y parto. Pero además del postparto, los hipopresivos también son útiles en personas con incontinencia urinaria, prolapsos, incontinencia fecal, dolor lumbar. Además mejora la capacidad respiratoria y la respuesta sexual.

Se tratan de ejercicios complejos, analíticos y muy específicos. Empleando diferentes posturas tanto estáticas como dinámicas, combinándolo con respiraciones en apnea. Por lo que es recomendable que acudáis a un especialista en esta gimnasia abdominal hipopresiva para poder aprender y ejecutar bien la técnica.