948 104 461 info@kunap.com

Modelos de relación de pareja

Los modelos de relación de pareja hacen referencia a los espacios individuales y compartidos que se forman en una relación, es decir, dónde están los límites de tú, yo y nosotros.

La autora Fina Sanz habla de 4 modelos de relación, en función de cómo se encuentren estos espacios individuales y compartidos en la pareja. El modelo de pareja más saludable es aquél en el que ninguno pierde su individualidad (es decir, mantienen un tiempo personal para sus aficiones, amistades, estar sólo…), al mismo tiempo que ambos cuidan su relación y comparten espacios. A continuación, encontrarás una explicación de los 4 modelos:

1. Modelo de inclusión: En este modelo hay un miembro de la pareja que pierde su espacio individual, ya que la otra persona la engloba. El miembro que queda “absorbido” deja de tener su propia individualidad, no realiza planes por su cuenta, no queda con los amigos sin que el otro esté presente deja de lado sus propias aficiones…

2. Modelo fusional utópico: La pareja se une por completo y ambos pierden su individualidad. No existe el espacio personal ya que existe la creencia inconsciente de que uno es a través de la relación, pero no por sí mismo. Todos los planes, actividades y las amistades se mantienen a través de la relación de pareja, y se descartan aquellas que pertenecen sólo a uno de los miembros. Es habitual que las relaciones comiencen de forma fusional y que con el tiempo se recuperen los espacios individuales de cada uno. Pero en ocasiones existen dificultades que impiden la sana individualidad dentro de la relación.

3. Modelo de separación total: Cada miembro de la pareja se centra en cuidar su parte individual de la relación y no invirtiendo dedicación en compartir con el otro. No se tienen en cuenta las necesidad de la otra persona y siempre se priorizan las propias. Hay falta de cohesión en la relación, ya que cada uno “va por su lado”. Es habitual que las parejas pasen de forma temporal por este modelo cuando surge una crisis o un conflicto grave, ya que existe una necesidad de alejarse de la otra persona.

4. Modelo de interdependencia: Este sería el modelo más sano de relación, aunque no siempre sea igual en cada pareja. En este caso existe un espacio compartido por la pareja y cuidado por ambos, y puede ser mayor o menor. Además, existe un espacio personal en el que el otro no forma parte, sino que pertenece a uno mismo, y por tanto la responsabilidad de cuidarlo está en uno, y no en el otro miembro de la pareja.

Esperamos que te haya servido de ayuda este artículo sobre los Modelos de relación de pareja

Puedes encontrar más artículos como este en nuestro blog o si tienes alguna duda o comentario puedes escribirnos a través del formulario de contacto que encontrarás en nuestro apartado de contacto, estaremos encantados de poder ayudarte.