948 104 461 info@kunap.com

A medida que las personas envejecen, sus necesidades nutricionales cambian volviéndose más críticas para su salud y bienestar en general.

Desde la ciencia de la dietética y nutrición se puede ayudar en los siguientes aspectos:

  • Mantenimiento de la salud: es fundamental seguir una alimentación adecuada para prevenir problemas de salud como debilidad muscular, osteoporosis, enfermedades cardiovasculares, diabetes, hipertensión, Alzheimer y cáncer, entre otras.
  • Promoción de la independencia: la buena nutrición ayuda a mantener la independencia funcional de los adultos mayores previniendo la pérdida de masa muscular, lo que, a su vez, reduce el riesgo de caídas y lesiones.
  • Cicatrización de heridas: los adultos mayores a menudo presentan mayor dificultad de cicatrización. Sin embargo, con una alimentación suficiente en proteínas y vitaminas la cicatrización puede verse mejorada.
  • Función cognitiva: existe una creciente evidencia de que la dieta rica en antioxidantes y ácidos grasos omega-3 puede prevenir enfermedades neurodegenerativas y ayudar a preservar la función cognitiva.
  • Apoyo al sistema inmunológico: una nutrición adecuada ayuda a prevenir infecciones y enfermedades.
  • Control de peso.
  • Mejora de la calidad de vida.

En resumen, la nutrición desempeña un papel fundamental en la salud y el bienestar de los adultos mayores. Por lo tanto, es esencial que los profesionales de la salud, las personas mayores y sus cuidadores sean conscientes de la importancia de la nutrición en la geriatría y trabajen juntos para asegurar la mayor independencia de la persona.

En KUNAP se comienza realizando una valoración del estado nutricional y hábitos alimenticios, para después establecer unos objetivos en conjunto y poder mejorar la alimentación en función de las necesidades del paciente sin perder las recetas tradicionales.