QUÉ ES LA OSTEOPOROSIS:
La osteoporosis es un trastorno caracterizado por el compromiso de la resistencia ósea que predispone a un mayor riesgo de fractura y está determinado por una disminución de la densidad mineral ósea (DMO) entre otros.
1 de cada 3 mujeres y 1 de cada 5 hombres sufren fracturas de fragilidad. Además, existen otros factores no esqueléticos como la fuerza muscular y el equilibrio que influyen en el riesgo de fractura.
REMODELACIÓN ÓSEA:
Los huesos están en constante remodelación, que es el proceso por el que se remueve el hueso antiguo y se reemplaza por hueso nuevo. Sin embargo, a medida que envejecemos, se remueve más hueso del que se reconstruye.
La masa ósea máxima se alcanza aproximadamente a los 25 años. A partir de entonces se produce un descenso gradual en el hombre y un periodo de meseta en la mujer, seguido de perdida ósea acelerada después de la menopausia.
FACTORES DE RIESGO:
Existen una serie de factores que aumentan el riesgo de sufrir osteoporosis, y algunos de ellos son los siguientes:
- Incremento de edad
- Sexo: mujeres
- Antecedentes de fractura por fragilidad.
- Bajo IMC
- Caídas frecuentes
- Menopausia precoz.
- Tabaco.
- Alcohol
- Algunos medicamentos
- Algunas enfermedades
PREVENCIÓN DE LA OSTEOPOROSIS:
No obstante, la osteoporosis se puede prevenir desde el embarazo, pasando por la infancia y adolescencia y hasta llegar a la edad adulta y en los adultos mayores.
El tratamiento de fisioterapia ofrece los beneficios del ejercicio terapéutico mediante ejercicios en carga de impacto moderado a alto, ejercicios contra resistencia progresivos de alta intensidad y ejercicios de equilibrio.
Así mismo, la nutrición juega un papel fundamental en la prevención y mejora de la osteoporosis asegurando un correcto estado nutricional y adecuando la ingesta de algunos nutrientes clave en esta patología, como son, entre otros, el calcio, la vitamina D y las proteínas.
Además, en KUNAP ofrecemos diferentes servicios dirigidos a prevenir la osteoporosis. En primer lugar, existen grupos de ejercicio específico para dicha patología. Sin embargo, para aquellos que prefieran un abordaje más individualizado también existe la posibilidad del tratamiento individual tanto por la parte de fisioterapia como de nutrición. No dudes en ponerte en contacto con nosotros para comenzar el cambio.