Vivimos en la cultura del consumismo, la gratificación inmediata, el acceso libre a todo tipo de contenido y los productos de usar y tirar. Esto también se traslada a las relaciones de pareja, y son cada vez más las personas que encuentran una dificultad o temor al compromiso, por lo que optan por relaciones rápidas que gratifican de forma inmediata, pero que a largo plazo producen una gran insatisfacción.
La falta de compromiso provoca dificultades en las relaciones para madurar de forma sana y es por ello que muchas personas prefieren pasar por varias rupturas y cambios de relación que crecer dentro de una sola.
¿Qué es lo que produce el miedo al compromiso?
Existen diversos motivos por lo que una persona puede encontrar dificultades en comprometerse en su relación de pareja:
- Experiencias personales
- Creencias erróneas acerca de las relaciones
- Miedo al abandono
- Miedo a sufrir si la otra persona rompe la relación
- Mala gestión de una ruptura reciente
- No sentirse preparado para el compromiso
- Haber tenido relaciones tóxicas en el paso y sentirse vulnerable
- No encontrar a la pareja adecuada y creer que siempre va a llegar algo mejor
- Llevar mucho tiempo soltero
- Miedo a perder la libertad personal
- Dificultad en tomar decisiones
- Inmadurez afectiva
- Mala gestión emocional
- Ser impulsivo
¿Qué puedo hacer para comprometerme en mi relación de pareja?
- Dado que existen diversas causas que provocan esta dificultad, lo primero es sincerarse con uno mismo y realizar un autoanálisis para entender que es lo que no está pasando.
- La comunicación en una pareja es uno de los pilares más importantes para construir una base sana. De esta forma nos acercamos más a la otra persona y podemos evitar conflictos.
- Para detener la impulsividad es bueno pararse a analizar qué nos aporta una relación, y cómo sería la vida con la pareja y sin ella.
- Atribuir las creencias irracionales a uno mismo y no a la relación en sí.
- Fomentar la autoestima y la seguridad personal.
- No evitar el conflicto pero tampoco culpabilizarse por él, siempre se puede trabajar, madurar y cambiar.
- Respetar los ritmos de la relación, no querer comprometerse ciegamente desde el inicio, pero no retrasar, por miedo, el crecimiento de la pareja.
Si encuentras muchas dificultades en comprometerte en tu relación de pareja en Kunap podemos ayudarte.