948 104 461 info@kunap.com

La bioimpedancia, también denominada impedancia bioeléctrica, es una de las técnicas más efectivas para conocer la composición corporal de nuestro cuerpo.

Se trata de un análisis corporal no invasivo que mide, además de nuestro peso, nuestra grasa corporal y grasa magra (es decir, todo lo que no sea masa grasa: órganos, piel, huesos, agua corporal y masa muscular).

Para medirla, tenemos que subirnos sobre los nodos de la báscula descalzos y sin objetos metálicos (relojes, pulseras…), y está emitirá una pequeña corriente eléctrica indolora que recorrerá el agua de nuestro cuerpo. Esta agua, se encuentra principalmente en compartimentos de la masa magra corporal como los músculos, huesos y vasos sanguíneos, que son excelentes conductores de esa corriente eléctrica.

Una vez haya terminado su recorrido, la báscula hará una estimación de ambas: la masa magra que ha medido y en consecuencia, la masa grasa (masa grasa = peso – masa magra).

Por último, para calcular la masa muscular, la báscula tendrá en cuenta dos factores:

Por un lado los datos individuales del paciente (altura, edad y sexo) y por otro, el hecho de que la masa muscular tiene un contenido constante de agua (aproximadamente el 73% de los músculos son agua).

Este método no es válido para menores en etapa de crecimiento, ya que no sería fiable debido a la continua variación de agua y estatura en sus cuerpos.

Tampoco se realiza en mujeres embarazadas, por motivos similares, el cuerpo está en un estado fisiológico alterado, el cual no nos daría resultados reales.

Para una correcta medición, se recomienda no haber ingerido alimentos en las últimas 3-4 horas, orinar previamente y no haber practicado ejercicio intenso en las últimas 12 horas.

Otros factores que pueden alterar los resultados son: estar menstruando, tomar diuréticos, cafeína, té…