¿Qué es la vulvodinia?
La vulvodinia se define como el dolor vulvar de más de 3 meses de evolución sin una causa identificable clara, que puede tener posibles factores asociados. Se trata de la causa más común de dolor durante las relaciones sexuales en mujeres premenopáusicas y la prevalencia en todo el mundo oscila entre el 8-10% de las mujeres de todas las edades.
¿Por qué no buscan tratamiento?
El gran problema es que la mayoría de las mujeres optan por no buscar tratamiento. En EEUU un estudio poblacional mostró que el 40% de mujeres que sufría vulvodinia, optaba por no buscar tratamiento. Por otro lado, esta descrito que las mujeres que buscan ayuda profesional, casi el 60% visita a 3 o más médicos, con todo lo que ello supone. Se trata de una condición en la que el diagnostico llega de forma tardía arrastrando meses e incluso años de lidiar en el día a día con el dolor que supone tener en la zona vulbar. En Europa, solamente el 10-25% de los pacientes obtienen el diagnostico correcto en su primera visita al ginecólogo.
¿Qué problemas causa?
La vulvodinia puede causar muchos problemas adyacentes ya que pocas veces es entendida por la gente del entorno e incluso profesionales. La carga e incomprensión que ello causa puede ser devastadora para el bienestar psicológico de la persona.
Hay debate en cual es la fisiopatología de la vulvodinia. Se hace referencia a un cumulo de factores genéticos, inflamatorios, musculares, y psicológicos, pero no se ha concluido una relación directa. Debemos tener en cuneta que el dolor es una experiencia humana compleja en la que interactúan muchos factores diferentes, no solo biológicos, sino también psicológicos, sociales y culturales.
Tratamiento
Mediante la fisioterapia de suelo pélvico podemos ayudar a las mujeres que padecen vulvodinia para poder recuperar la calidad de vida que se ve afectada con este problema. Se pueden tratar todos los síntomas que describen las pacientes que lo padecen (ardor, escozor, etc.), y lograr que la paciente pueda realizar su vida diaria sin tener el dolor constantemente en la cabeza.
Para tratar la vulvodinia hay diferentes estrategias y herramientas que puedan ayudar. La primera, y fundamental es la educación, la comprensión de lo que esta sucediendo, entender que es lo que esta ocurriendo. Además será importante consensuar entre la paciente y la fisioterapeuta los objetivos a trabajar, y poder poner metas que ayuden a la paciente.
En cuanto a herramientas, disponemos de diferentes dispositivos como biofeedback, electroestimulación, dilatadores, terapia vibración, etc. que ayudara en el proceso de recuperación de la vulvodinia.
Para cualquier duda o información podéis contactar con nosotros.