¿Tienes pérdidas de orina al correr?
La incontinencia urinaria de esfuerzo (IUE) es cualquier pérdida involuntaria de orina asociada a un esfuerzo físico (por ejemplo en las actividades deportivas), a la tos y/o al estornudo. No hablamos de otra cosa que de una disfunción de suelo pélvico, el cual es el conjunto de músculos, fascias y ligamentos que cierran el estrecho inferior de la cavidad abdomino pélvica. Y como cualquier otra disfunción se puede valorar y tratar.
Pese a ser un tema “tabu” afecta entre el 20-50% de las mujeres deportistas e incluso a más del 60% en casos de deportistas profesionales. Aunque es común entre las atletas, muchas no buscan ayuda por vergüenza o porque creen que es normal.
Los principales factores de riesgo asociados a la incontinencia urinaria por esfuerzo (IUE) en mujeres deportistas son los deportes que impliquen alto impacto y un aumento de la presión intraabdominal. El running es uno de ellos y su impacto en la calidad de vida de las mujeres deportistas es muy alto.
Existen, además, otros factores de riesgo asociados: el embarazo y el parto son los principales, debilidad en el tono del suelo pélvico, disminución en la movilidad uretral, sobreactivación del suelo pélvico, cirugías de abdomen, cesáreas…
¿Por qué se produce la incontinencia urinaria al correr?
La vejiga es un órgano musculoso y fibroso situado en el interior de la cavidad abdominal. Su función es almacenar la orina que se forma en los riñones y la micción.
Esta cavidad abdominal está limitada por el diafragma torácico en la parte superior, por la musculatura abdominal en la parte anterior y lateral, por la columna lumbar y el sacro en la parte posterior y por el suelo pélvico en la parte inferior.
La continencia depende de la integridad de todas estas estructuras y de que funcionen correctamente y funcionalmente todas ellas ante diferentes esfuerzos. Ante un esfuerzo, el diafragma torácico desciende empujando el paquete visceral hacia abajo e incrementando la presión intra abdominal, aumentando la presión de la vejiga.
La principal causa de la IUE es el incremento de la presión intra abdominal asociada a deportes que impliquen alto impacto.
Esta disfunción no solo afecta a la vida deportiva de la mujer sino a otras facetas de la vida, y en ocasiones va asociado a otras disfunciones de suelo pélvico como incontinencia de gases, dolor en las relaciones sexuales…
No es necesario abandonar el deporte ni utilizar medidas de protección como compresas y salvaslip. Existen medidas preventivas para ello y hay que ponerlo freno.
Es importante valorarlo y tratarlo con un fisioterapeuta especializado. En KUNAP podemos ayudarte.
¡NO LO NORMALICES!
¡NO ES NORMAL TENER ESCAPES DE ORINA MIENTRAS CORRES!
Esperamos que te haya servido de ayuda este artículo sobre pérdidas de orina al correr. Puedes encontrar más artículos como este en nuestro blog o si tienes alguna duda o comentario puedes escribirnos a través del formulario de contacto que encontrarás en nuestro apartado de contacto, estaremos encantados de poder ayudarte