Dolores en la rodilla en corredores
Correr conlleva un alto riesgo de sufrir una lesión de las extremidades inferiores relacionada con la práctica de esta (ERLLP à Exercise related lower leg pain).
En cuanto a la aparición y desarrollo de una ERLLP se cree que son por un “uso excesivo” que hace que se desarrollen gradualmente en el tiempo asociada a una etiología compleja y multifactorial. El uso excesivo se explica como un desequilibrio que existe de la carga repetitiva de un tejido y su capacidad de adaptación. Por lo que, dentro de esta perspectiva, la biomecánica desempeña un papel importante. Pero repito, debemos entender la lesión y el dolor en un contexto completo de la persona.
Observaciones
En un estudio en el que miraron la fuerza de los extensores de cadera, la postura del tronco y el uso de los extensores de rodilla durante la carrera, sacaron varias conclusiones de gran interés. Corredores con fuerza de extensores de cadera reducida, adoptan estrategias de movimiento alteradas para reducir las demandas mecánicas en la cadera, predisponiendo de esta manera la articulación de la rodilla a una carga más alta de lo normal en el plano sagital y frontal.
De esta forma, se visualizó la interdependencia entre los extensores de cadera y de rodilla. Resumiéndolo de forma que, si los extensores de cadera no trabajan adecuadamente, los de rodilla trabajarán el doble para poder llevar a cabo la carrera. Pero, además, pudieron observar que la postura del tronco también influía en la repartición de las cargas mecánicas. En caso de que el tronco esté más erguido durante la carrera, predispone a que los extensores de cadera trabajen menos y los extensores de rodilla más, tanto en marcha, aterrizaje de saltos, ascenso de escaleras y carrera. Por lo que se pudo observar que una mayor fuerza en extensores de cadera produce una mejor flexión del tronco en carrera, salto y caída.
Por otro lado, cabe comentar que se relaciona una mayor tensión y fuerza en los cuádriceps con dolor femororrotuliano. Recordando así que esta es la causa más común de dolor en corredores con lesiones y dolores en la rodilla.
Estudio reciente
En un estudio reciente en el que analizaron el tiempo de contacto y los déficits de fuerza en corredores con y sin dolor en las extremidades inferiores relacionados con la carrera. Sacaron la conclusión de que programas de reentrenamiento de la marcha para disminuir el tiempo de contacto y ganar fuerza en las extremidades inferiores, reducían el dolor en corredores en las extremidades inferiores. Es decir, los corredores con este dolor, tenían un mayor tiempo de contacto, una menor longitud de la zancada así cómo menos fuerza en la inversión y eversión del tobillo y extensión de la cadera.
Se pudo observar que los corredores que tenían un mayor tiempo de contacto, usaban más el retropié y esto se ha asociado con una disminución de la economía de carrera en general. El déficit de fuerza en las extremidades inferiores, produciendo un patrón de retroceso, se asoció con un mayor coste del transporte de oxígeno, lo cual hacía más rápida la aparición de la fatiga.
En conclusión, el trabajo de fuerza nos puede ayudar durante la carrera en la prevención de estas lesiones y dolores. Así como en su tratamiento y en trabajar la parte de biomecánica que interfiere en la carrera. Todo tipo de ejercicio de fuerza, pliometría, técnica de carrera, etc. nos será útil para poder mantenernos fuertes y que de esta manera las demandas mecánicas sean las adecuadas, Para que la repartición de la carga en toda la cadena cinética sea la adecuada.
¿Tienes dolor de rodilla?
En kunap te podemos ayudar ante estas lesiones o dolores.