Problemas gastrointestinales durante la actividad física
Tanto el estómago como el intestino juegan un papel fundamental en la absorción de los hidratos de carbono (HC) y de líquidos durante el ejercicio o la actividad física. Por lo que un problema en el tracto gastrointestinal (TGI) va a hacer que el rendimiento reduzca de una manera notable.
Una de las causas más frecuentes por las que se producen estos problemas, es la lentitud del vaciamiento gástrico (VG). Es decir, es producida por un retraso a la hora de vaciar el estómago. El VG es la velocidad con la que el fluido del estómago o la comida ingerida en sí misma, pasa desde el estómago hasta el intestino, donde será absorbido. Es por ello que, si los líquidos o la comida quedan mucho rato en el estómago y no vacían rápidamente, hacia el intestino, la probabilidad de tener problema sin el TGI aumenta considerablemente.
Si nos centramos en entrenar lo que comemos y bebemos durante el ejercicio, podríamos conseguir aumentar el VG y a consecuencia la absorción de los HC. De este modo, las probabilidades de sufrir problemas digestivos disminuyen notablemente.
¿Cómo se reduce el VG?
• Gran volumen de ingesta de líquidos por toma.
• Bebidas hipertónicas.
• El consumo de grasa o proteínas.
• La intensidad del ejercicio.
EL TGI es adaptable, por lo que debes entrenar lo que comes o bebes durante la competición y no probar nada nuevo el día de la carrera, todo debe entrenarse con antelación.
Esperamos que te haya servido de ayuda este artículo. Sobre los las causas más frecuentes que ocasionan problemas gastrointestinales durante la actividad física
Puedes encontrar más artículos como este en nuestro blog. O si tienes alguna duda o comentario puedes escribirnos a través del formulario de contacto que encontrarás en nuestro apartado de contacto. Estaremos encantados de poder ayudarte.