Cuando nos lesionamos el cuerpo activa diferentes mecanismos defensivos como por ejemplo la inflamación, la sensación de dolor y la disminución de la función con modificación en la forma de movernos.
Cuando todo funciona bien, son tres procesos que funcionan a la vez, por ejemplo, cuando nos hacemos un esguince. Se inflama el tobillo (se activa el sistema inmune para resolver el daño), nos duele para avisarnos de que la zona podría estar más delicada y tengamos más cuidado. Nos limita la capacidad de usar el tobillo con la intención de optimizar la descarga de la zona.
Aunque son procesos de defensa diferentes, normalmente aumentan y disminuyen de forma coordinada.
Sin embargo, dependiendo de la lesión, las creencias de la persona, las experiencias previas, las expectativas y/u otros factores psicosociales, estos procesos pueden verse afectados y no funcionar de forma coordinada. Vamos a hablar de un caso concreto. Un deportista profesional se cae por las escaleras y no sabe cómo ha sucedido (aparece incertidumbre), acude a urgencias y le dan un diagnóstico de esguince ante la inflamación que presenta.
Sin embargo, acude a un profesional de fisioterapia y este le dice que no hay esguince, aunque exista mucha inflamación en la zona. Esto hace que aumente la incertidumbre al crearse una discrepancia de diagnóstico. Por otro lado, al vivir del deporte, la presión por mejorar en la mayor brevedad de tiempo supone un factor de estrés importante. A esto se le suma la creencia generalizada de que el dolor supone un daño físico, afectando a sus expectativas. El resultado es que, a pesar de la notable disminución de la inflamación, la percepción de dolor y la funcionalidad no mejoran de forma coordinada, manteniendo el malestar, aumentando la incertidumbre y empeorando la comprensión de la experiencia de la lesión.
Por tanto, es importante comprender que estos mecanismos defensivos se ven afectados no sólo por el daño físico existente. Sino por factores personales y psicosociales que pueden producir una alteración de la resolución de la lesión.
Cuando has tenido una lesión, ¿Cuánto crees que influía cada cosa en tu recuperación?