La realidad sobre qué es una bebida isotónica
En época de calor, de frio, de humedad, de entrenamientos de calidad, de entrenamientos de intensidad, en época de volumen… todos parecen escenarios perfectos para tomar una bebida isotónica. Y si el momento no es el oportuno, la influencer nos lo indica, nuestro compañero de entrenamiento o la publicidad en modo general.
Pero en realidad, ¿cuándo es un momento indicado para ingerir este tipo de bebida? Y, sobre todo, ¿qué es realmente una bebida isotónica?
La realidad es, que, como todo en la nutrición, la respuesta es DEPENDE.
Antes que nada, definamos lo que es. Una bebida isotónica es una bebida que contiene una osmolaridad similar a la del plasma sanguíneo, es decir, que contiene 280/295MOSM/L. Por ello, para considerar a una bebida isotónica, tiene que tener una concentración de soluto similar a la del plasma sanguíneo.
Conociendo estos datos, podríamos decir, que la clave para crear una bebida isotónica, es la OSMOLARIDAD.
Pero, ¿con esto ya nos vale para beber siempre? La respuesta, clara y concisa, NO.
Hay más factores que determinan la bebida isotónica que tenemos que tomar. Hay bebidas isotónicas con mas cantidad de hidratos de carbono y otras con mas cantidad de sales minerales. La elección de estas, dependerá de la sudoración, temperatura, humedad y tipo e intensidad del entrenamiento.
Por todo esto, la mejor bebida isotónica que puedes tomar es la que mas se adecue a tus características. En un mismo entrenamiento, dos personas diferentes, con los mismos grados de temperatura, humedad e incluso intensidad, pueden tener que tomar dos bebidas isotónicas diferentes. Así que, no te fíes de lo que haga tu compañero de entrenamiento, su fisiología, sus debilidades y su estado físico actual será distinto al tuyo, por lo que, ¿por qué vas a beber lo mismo?.
Para acabar, quiero decir que no es necesario tomar bebidas isotónicas, como casi todo en el mundo de la nutrición, es cuestión de estrategias. Y además, si quisieras tomarlas ya que se adecuan a tus necesidades, puedes realizarlas con diferentes alimentos en casa.
Esperamos que te haya servido de ayuda este artículo sobre los las bebidas isotónicas
Puedes encontrar más artículos como este en nuestro blog o si tienes alguna duda o comentario puedes escribirnos a través del formulario de contacto que encontrarás en nuestro apartado de contacto, estaremos encantados de poder ayudarte.