El masaje perineal en nuestro centro en Pamplona es una técnica valiosa para la prevención de desgarros y episiotomías en el parto como muestran numerosos estudios científicos.
Se aconseja comenzar con el masaje perineal desde la semana 35, realizándolo una media de 3-4 veces por semana y con una duración de 10-15 minutos.
Se trata de una técnica en la que semana a semana vamos aumentando la elasticidad del periné o suelo pélvico con el fin de evitar desgarros o la práctica de episiotomía, además conseguimos que la mujer sea consciente del estiramiento y la presión que ocurre en su periné aumentando su conciencia y confianza llegado el día del parto.
Es importante que antes de iniciar con los masajes perineales tengamos en cuenta las características de cada mujer y por supuesto valorar posibles contraindicaciones como infección de orina u hongos, varices vulvares o riesgo de aborto o parto prematuro.
Características tiene el masaje perineal:
1. Aumentamos la circulación de la zona perineal y por tanto conseguimos mayor relajación del tejido y una mejor expulsión de la cabeza del bebé durante el parto.
2. El masaje perineal no es contraproducente ni para ti ni para el bebé y solamente nos aportará beneficios durante y después del parto.
3. Aumentarás la conciencia de tu cuerpo y las nuevas sensaciones de tu periné afrontando de manera más relajada el parto.
4. La mujer embarazada debe estar tranquila y cómoda durante la realización de la técnica. Durante el masaje perineal integramos respiraciones útiles el día del parto para ponernos lo más posible en situación.
5. El masaje se realizará bajo tu tolerancia y respetando siempre el espacio del bebé y el de la mujer embarazada haciendo que se sienta bien en todo momento.
“Todo trabajo de suelo pélvico será beneficioso para una buena recuperación en el posparto”.