948 104 461 info@kunap.com

La práctica regular de actividad física y deporte es beneficiosa para la salud, sin embargo, también supone un mayor riesgo de lesiones. El tobillo es la segunda parte del cuerpo más lesionada en todos los deportes y actividades, siendo el esguince la lesión más común de esta zona.

Esguince de tobillo tratamiento y prevencion pamplona

Es importante señalar que en el año posterior a la lesión de un esguince de tobillo las probabilidades de sufrir una recaída aumentan. La elevada tasa de esguinces de tobillo en todos los deportes, sumado a las probabilidades de recaída, junto con las consecuencias negativas posteriores sobre la participación futura, motivan al estudio y la práctica de medidas preventivas.

 

Dada esta necesidad, Hupperets MDW, Verhagen EALM y Van Mechelen W., realizan un estudio sobre la eficacia de un programa de rehabilitación de esguinces de tobillo. Participó una muestra de 522 atletas de entre 12 y 70 años que habían sufrido un esguince de tobillo lateral dos meses antes de la inclusión. Estos fueron divididos en dos grupos: control, en el que recibieron el tratamiento de acuerdo con la atención habitual; e intervención, quienes además de la atención habitual recibieron un programa de entrenamiento propioceptivo para realizar en el hogar durante 8 semanas. El programa utilizado en el estudio es el siguiente:

Después de un seguimiento anual los resultados encontrados en el estudio fueron: 145 atletas informan de un esguince de tobillo recurrente; un 22% pertenecientes al grupo de intervención frente a un 33% del grupo control. Por tanto, el programa de intervención se asoció con una reducción del 35% en el riesgo de recurrencia.

 

Este estudio muestra como el uso de un programa de entrenamiento propioceptivo, después del cuidado habitual de un esguince de tobillo, es eficaz para la prevención de recurrencias autoinformadas. Por otro lado, es importante señalar que este tratamiento propioceptivo fue especialmente beneficioso para los atletas cuyo esguince original no fue tratado médicamente.

 

Para la prevención de esguinces de tobillo,es fundamental la reducción de factores de riesgo. Por ello, lo más adecuado es realizar una valoración personalizada en la que se evalúen los siguientes aspectos:

• Flexión dorsal de tobillo limitada

• Distancia entre el hueso navicular y el maléolo tibial

• Esguinces de tobillo previos

• Propiocepción pobre

• Tiempo de reacción en el músculo

• Equilibrio pobre

• Debilidad muscular

• Índice de Masa Corporal (IMC)

• Biomecánica de la carrera

• Movilidad del pie alterada

• Tipo de deporte

 

Si has sufrido algún esguince de tobillo o son recurrentes, en KUNAP podemos ayudarte en el tratamiento del esguince y a prevenir nuevas recaídas. Pide tu cita en el 948104461 o ven a conocer nuestro centro de fisioterapia y psicología situado en el barrio de Azpilagaña (Pamplona).