Las clases de preparación al parto existen desde los años 60, siendo lo más típico ofrecerlo a las futuras madres únicamente, pero, ¿por qué no asistir los dos miembros de la pareja?
Ser padres es cosa de dos y toda la preparación que conlleva este hecho, también debería serlo. La madre se sentirá mucho más segura al estar acompañada en las clases de preparación para el parto y la maternidad. Ayudará a afianzar la relación, a unirse aún más el uno al otro y a tomar conciencia de la importancia que cada miembro de la pareja tiene dentro de ella.
Actualmente, muchas madres lo son solteras, sin necesidad de una pareja para criar a su hijo. Si igualmente quieres asistir a las clases acompañada, puedes hacerlo con un familiar o amistad con la que sentirte más segura y arropada durante la preparación.
Los objetivos a alcanzar son diversos, para ello, se divide la preparación en diferentes sesiones en las que se abordaran los siguientes temas:
- introducción a la maternidad; un coloquio en el que se habla de la anatomía que adquiere una mujer embarazada, las dudas más frecuentes que surgen, algunas medidas sencillas que facilitan mucho el embarazo, miedos por ser la primera vez. Consiste en adquirir conocimientos generales de este proceso y comenzar a afianzar aspectos necesarios para las siguientes sesiones.
- Integración de la pelvis: la pelvis en las mujeres embarazadas cambia su anatomía, en la preparación se trata de integrar esta nueva fisiología con diferentes ejercicios de mímica junto a la pareja.
- Posturas de dilatación: se enseña a mujer y a la pareja las mejores posiciones a tomar cuando llegue el momento de la dilatación. Se practican en la sesión y deben ser aprendidas para retomar la práctica en casa.
- Momento del expulsivo: se trata de recrear el momento del parto en sí, cuando el bebé es expulsado del vientre materno. Se simula este momento y se charla sobre las posibles dudas que haya sobre él. Es importante trabajarlo para estar preparado para ello, porque muchas mujeres tienen miedo o dudas del momento y las parejas también temen la reacción que pueda suceder.
- Masaje perineal: en esta sesión se muestra como se debe realizar el masaje perineal preparto. Este masaje hecho por la propia madre o por la pareja facilita el parto, evitando complicaciones como el desgarro o la episiotomía. Se enseña cuanto tiempo debe extenderse, la zona a masajear y el resto de indicaciones necesarias. Se suele combinar con aceite de almendras por los beneficios obtenidos o con un lubricante.
- Pautas postparto: aunque el embarazo finalice, también queda un periodo posterior denominado como cuarentena. El cuerpo sufre diversos cambios anatómicos por el acontecimiento que supone el parto. También hay que estar listos para ellos, en estas clases aprenderéis cuales son los aspectos más importantes para que estos 40 días resulten más llevaderos y podáis disfrutar desde el primer día de la nueva llegada.
¡No lo pienses más, acude a las clases de preparación a la maternidad en pareja y obtén todas sus ventajas!