948 104 461 info@kunap.com

Como os contamos la semana pasada en este post, en KUNAP apostamos por la prevención de la osteoporosis a través de la actividad física. Pero no sólo saliendo a la a calle a realizar unos ejercicios conseguiremos unos resultados satisfactorios, puesto que hay más factores que influyen en la disminución de la calidad de los huesos: los factores de riesgo.

Algunos de ellos no los podemos cambiar, son los llamados factores de riesgo no modificables, como por ejemplo:

  • La edad: debido al proceso natural de envejecimiento, la calidad de los huesos va disminuyendo conforme nos hacemos mayores, especialmente a partir de los 50 años.
  • El sexo: el hecho de ser mujer y atravesar la menopausia predispone a tener una mayor pérdida de material óseo debido a los cambios hormonales que suceden en esta etapa.
  • Antecedentes familiares de osteoporosis: se ha observado que el hecho de tener un familiar diagnosticado de osteoporosis favorece la disminución de la masa ósea.

De aquí ya podemos extraer algunas conclusiones: debido a los procesos naturales que atraviesa nuestro cuerpo hay un grupo sobre el cual la osteoporosis afecta de una forma especial. Este grupo está formado por mujeres que estén alrededor de los 50 años, edad en la que se manifiesta la menopausia.

Pero todo no acaba aquí. Hay varios factores sobre los que sí que podemos actuar, los factores de riesgo modificables:

  • El sedentarismo: es uno de los grandes aliados de la osteoporosis. El ejercicio proporciona al organismo el estímulo mecánico necesario para que se produzca la formación de material óseo.
  • Tabaco: se ha visto que fumar tiene efectos perjudiciales sobre los huesos, que se acentúan con la edad y los años de fumador.
  • Alcohol: el consumo excesivo está reconocido como una causa secundaria de osteoporosis, ya que puede interferir en el metabolismo.
  • Factores nutricionales: hay elementos como el calcio, el potasio, las proteínas o algunas vitaminas como la D y la C que influyen sobre la masa ósea, de forma que si sus niveles no son los correctos puede favorecer la pérdida de material óseo. Por otra parte, problemas como la obesidad o un peso excesivamente bajo también predisponen a que la masa ósea no sea la correcta.

factores-de-riesgo-osteoporosis-1-683x1024

Por lo tanto, en nuestra mano está adoptar una serie de hábitos saludables para mantener la mejor calidad posible en nuestros huesos y evitar la osteoporosis y sus consecuencias más directas, las fracturas.

En KUNAP valoramos todos estos factores mediante una entrevista personal y te ayudamos a mejorar aquello que no funcione del todo bien.

Aquí os dejo un par de artículos que hablan más del tema:

  • www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21360219
  • www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18555968

Nos vemos el día 16 de Noviembre a las 18:30 en la charla + sesión práctica gratuita en la que os explicaremos todo esto y resolveremos vuestras dudas.

Podéis apuntaros llamando al 948 104 461 o enviarnos un correo a info@kunap.com.

Oscar Morales Ibarrola

Col. 465