Este mes de Noviembre, en KUNAP estrenamos un ilusionante proyecto. Trataremos de hacer prevención de la osteoporosis mediante la fisioterapia y el ejercicio. Os contamos como ha evolucionado todo:
En septiembre del año pasado mi compañera de carrera Ariadna Ojeda y yo nos disponíamos a elegir temas para desarrollar nuestro trabajo de final de grado (TFG) y entre los temas que nos gustaban destacaba el siguiente: “Valoración del riesgo de fractura en la mujer menopaúsica. Programa de actividad física para la prevención de fracturas”.
Lo escogimos porque quien no tiene una madre, una tía o una amiga que está en esta edad. Nosotros conocíamos a varias personas que entraban dentro de este perfil y conocer sobre el tema para poder ayudar fue una de las principales motivaciones. Lo primero fue definir bien el foco, pequeño y concreto para durante los 6 meses siguientes, de continuo trabajo e investigación y después tratar de ampliarlo dando pasos seguros.
Fueron unos meses de recaudar mucha información de alto valor científico, publicaciones recientes para poder conocer los factores de riesgo que pueden influir y predisponer a una persona para que la calidad de su masa ósea disminuya y aumente el riesgo de sufrir una fractura en una situación en la que un hueso con una calidad normal no la padecería.
Creemos que es necesario poner en valor la evidencia científica para ser capaces de valorar correctamente a la persona y adaptar un programa de ejercicios que consiga frenar e incluso revertir la pérdida de calidad ósea. Para ello, estudiamos diferentes tipos de ejercicios y sus efectos en estas personas. Debemos huir de las ideas populares, de tertulias, para ponerle nombre y apellido a cada cosa.
Finalmente, obtuvimos un plan de actividad física que es adaptable a la condición física y edad de la persona, basada en una progresión para conseguir nuestro objetivo: la prevención de las consecuencias que tiene la osteoporosis.
Desde KUNAP os ofrecemos nuestro programa de prevención de la osteoporosis y para que lo conozcáis hemos organizado un encuentro el miércoles 16 de Noviembre a las 18:30 que consistirá en una breve charla para explicaros que factores de riesgo están presentes en el proceso y los beneficios del programa. Después, nos pondremos las zapatillas y saldremos a realizar una sesión práctica para enseñaros en qué consiste.
Oscar Morales Ibarrola
Col. 465