Con este vídeo, Javier Iriberri nos presentó el pasado jueves su reto para este 2017: la Race Across America (RAAM). El pasado agosto, completó exitosamente Race Around Austria (RAA), 2200 km y 31000 m de desnivel positivo. La realizó en 115 horas y 59 minutos y concluyó en 9ª posición. De esta manera, Iriberri consiguió clasificarse para la prueba más dura del mundo del ciclismo de ultrafondo.
DE AUSTRIA A AMÉRICA
Todo comenzó allá por Octubre de 2015. Javier Iriberri, también conocido como «Willow», levantó el teléfono y contacto con nuestro fisioterapeuta Oscar Morales. Le propuso acompañarle como parte del equipo de apoyo en la RAA. Él aceptó y junto con el buen trabajo de Ander Zulet trataron de prevenir las limitaciones del rendimiento que pueden aparecer al llevar el cuerpo a esos niveles de exigencia. Así lo contaba el propio Willow antes de ir a la prueba en uno de los posts colgados en su web.
Y los resultados fueron muy buenos. Iriberri quedó encantado con los fisioterapeutas de KUNAP y así relataba como fue su experiencia con Oscar durante la experiencia austriaca en otra de las entradas de su blog.
Como ya hemos contado, el objetivo para 2017 es estar en la RAAM. Subir a la rampa de Oceanside y desde allí, junto con su Canyon Ultimate CF SLX 9.0, rodar a lo largo de 12 estados para llegar a Washington en un tiempo máximo de 12 días. 4800 km y 54000 m de desnivel acumulado. En resumen, cruzar Estados Unidos desde la costa oeste a la costa este.
A la espera de que aparezca un patrocinador que permita cubrir los gastos generados por un prueba de tal magnitud, Javier lleva ya varios meses preparándose. Y cómo en 2016, KUNAP volverá a apoyar a Javier Iriberri en su aventura a lo largo de América.
SU VALOR AÑADIDO
Dejemos a un lado sus méritos deportivos. La capacidad para realizar cada reto que se propone y sus resultados hablan por él. Una de las cosas que más nos gusta es cómo entiende este deporte, sin ser un profesional y teniendo familia saca tiempo para llegar a todo. Desde hacer series en ayunas hasta recoger del colegio a Iciar y Miguel y dejarle preparada la cena a Irache. Sin vender que el ultrafondo es algo de «superhéroes», sino de deportistas que miman los detalles y trabajan para mejorar su rendimiento. Sabiendo que progresar es cosa de trabajar poco a poco y de ir quemando etapas a base de constancia.
Además, cuida como nadie a sus colaboradores. Es una persona que se implica, que aporta ideas para hacer progresar a ese colaborador, que sea mejor en su campo y que pueda ofrecer un mejor servicio. Hablando con honestidad y valorando el trabajo que realizan día a día.
Quizás, por todo esto sea un tipo tan querido. Quien le conoce habla de su ilusión, de las ganas y de la pasión que muestra y esto no sólo se limita al ámbito deportivo. En su día a día, con su familia y sus amigos sigue transmitiendo todo esto. Es algo que pocas veces se encuentra y que es fundamental. Es su valor añadido.
Y cómo dice el propio Javier en su vídeo, ¿Te vienes?