948 104 461 info@kunap.com

En los anteriores posts habíamos hablado sobre la importancia del ejercicio para prevenir la osteoporosis, pero nunca detallábamos cuáles eran los ejercicios más adecuados ni por qué tiene tanta importancia. Hoy toca hablar de ello.

Para poneros en situación os vamos a contar como evoluciona el comportamiento de los huesos a lo largo de nuestra vida.

Hasta los 25 años, la producción de hueso es mayor que la resorción, que es el proceso de eliminación del material óseo. Desde entonces, el proceso de formación se frena lentamente y alrededor de los 50 años de edad se invierten los papeles, y predomina la resorción. Por tanto, es necesario que nosotros estimulemos el proceso de formación ósea para tener unos huesos fuertes y para ello no hay mejor herramienta que el ejercicio.

¿CUÁLES SON LOS MEJORES EJERCICIOS?

Hay que tener claro que el ejercicio debe adaptarse a la persona: a sus capacidades, edad, condición física…

Después, tenemos que estudiar cuál es el ejercicio que más resultado nos da. Lo cierto es que hay muchos tipos de ejercicios (alta intensidad, impacto, resistencia…) y cada uno tiene sus beneficios y sus limitaciones. Por eso en KUNAP proponemos un programa en el que integramos una gran variedad de ejercicios para aprovechar sus beneficios y reducir sus limitaciones. Os contamos cuáles son:

  • Alta intensidad: también conocidos como HIIT, son intensos y cortos. Los estudios apuntan a que son los que mayor efecto tienen sobre el hueso.
  • De impacto: como por ejemplo los saltos, subir escaleras… El hecho de que haya impacto supone una estimulación del metabolismo óseo que ayuda a la formación de hueso.
  • Resistencia: aporta una mejoría en la función cardiovascular y nos ayudará a realizar el resto de ejercicios de manera más cómoda.
  • Equilibrio y propiocepción: se utilizan terrenos irregulares, ejercicios de coordinación o con los ojos cerrados. Previene el riesgo de caídas y por tanto, el riesgo de sufrir fracturas.
  • Trabajo abdominal: consiste en el trabajo de la faja abdominal (CORE). Trabajar la zona central del cuerpo nos ayudará a ganar estabilidad cuando usemos los brazos o las piernas. También se puede trabajar con gimnasia abdominal hipopresiva (GAH).

ejercicios-prevencion-osteoporosis-e1478101327264

¿POR QUÉ ELEGIMOS EL EJERCICIO?

El ejercicio físico provoca un estrés sobre el hueso. Esto estimula a los receptores mecánicos y transmiten la señal para que se incremente la formación de hueso. Si este estrés no se produce, el balance entre la reabsorción y la formación de hueso será negativo, favoreciendo la disminución de la masa ósea.

Además en KUNAP tenemos un valor añadido: realizaremos las actividades en un entorno natural sin salir de la ciudad. A escasos metros, tenemos una gran explanada verde y repleta de árboles que aprovecharemos para realizar nuestros ejercicios y que nos sea más ameno y agradable realizarlos.

Os adjunto un par de artículos que hablan sobre el ejercicio y su relación con la osteoporosis:

Si queréis probar de primera mano los ejercicios que proponemos desde KUNAP, el próximo miércoles 16 a las 18:30, después de la charla donde os explicaremos brevemente los beneficios y los factores de riesgo, nos pondremos las zapatillas y saldremos a realizar una breve sesión práctica de estos ejercicios.

Para apuntaros gratuitamente podéis llamarnos al 948 104 461 o enviar un e – mail a info@kunap.com. ¡Os animamos a que lo probéis!

Oscar Morales Ibarrola

Col. 465