948 104 461 info@kunap.com
LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR (III): LA RECUPERACIÓN

LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR (III): LA RECUPERACIÓN

Hace varias semanas que os venimos hablando sobre la rehabilitación tras una lesión del ligamento cruzado anterior (LCA) en nuestros posts. Hoy contaremos como creemos que debe ser la recuperación. En gran cantidad de ocasiones vemos como se ponen plazos para la...
LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR (II): FACTORES A TENER EN CUENTA

LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR (II): FACTORES A TENER EN CUENTA

En el anterior post comentamos brevemente cuales eran los factores que tenían más peso en la recuperación tras una lesión del ligamento cruzado anterior (LCA). Como dijimos, hay dos tipos de factores que juegan un papel importante en la recuperación y que debemos...
LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR (I): REGRESO AL DEPORTE

LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR (I): REGRESO AL DEPORTE

Permitir a los pacientes el regreso a la actividad deportiva y la competición tras una reconstrucción de ligamento cruzado anterior (LCA) es una decisión complicada. Se deben tener en cuenta multitud de factores. Cuando se produce una lesión del LCA, el tratamiento...
PLACEBO Y NOCEBO

PLACEBO Y NOCEBO

El efecto placebo es una acción que carece de efecto terapéutico por sí mismo pero que de todas formas produce un efecto curativo en el paciente. Por el contrario, el efecto nocebo sería la acción que sin tener un efecto dañino para el organismo produce efectos...
ELEMENTOS CLAVE EN EL MANEJO DEL DOLOR LUMBAR

ELEMENTOS CLAVE EN EL MANEJO DEL DOLOR LUMBAR

Últimamente he estado leyendo sobre el dolor lumbar (low back pain, LBP) y (dentro de lo mucho que me queda por aprender y entender sobre este tema) tengo claros varios conceptos clave: No siempre una imagen es la verdad absoluta y menos en fisioterapia. Los aspectos...